Hoy hemos presentado la canción y el videoclip del Araba Euskaraz de este año. La canción se titula Arbasoen Su Txikia (Eten gabe); hace referencia a la transmisión del euskera, a la aportación de varias personas conocidas y de ciudadanos humildes que lo han traído hasta nuestros días, así como a las ikastolas y al Araba Euskaraz. El cantautor Mikel Urdangarin le ha puesto la música y el escritor Kirmen Uribe la letra. En la grabación de la canción, además de su grupo, Urdangarin ha contado con la colaboración de artistas como Iñigo Etxezarreta (ETS), Iñaki Ortiz de Villalva (Betagarri y Modus Operandi), Jon Basaguren (Izaki Gardenak y Pasadena), Libe García de Cortázar (Izaki Gardenak y Pasadena), Iratxe Aguilera (Kai Nakai), y Adriana Fernández. El videoclip ha sido realizado por Jon Santamaría y ha invitado al público que disfrute del videoclip a vivir nuevas experiencias y aventuras manteniendo encendida la llama de nuestros antepasados, y basándonos en estos conocimientos. Mikel Urdangarin tocará hoy por primera vez esta canción en directo, en el concierto que Araba Euskaraz ha organizado en el Palacio Europa de Vitoria-Gasteiz.
Estas han sido las palabras de los representantes presentes en la comparecencia de hoy:
UNAI MENDIZABAL, presidente de Araba Euskaraz Kultur Elkartea
El día de Araba Euskaraz del año 2025 se acerca ya. Apenas nos quedan tres meses para reunir de nuevo a miles de ikastolazales y euskaltzales en Olarizu, Gasteiz. Ya estamos mirando al día y, como en años anteriores, estamos preparando una jornada festiva especialmente orientada a los niños y a las familias. Sin embargo, en el Araba Euskaraz del 15 de junio ofreceremos diferentes iniciativas culturales para todas las edades. Queremos que sea una fiesta participativa y que impulse el uso del euskera.
Nuestra fiesta suele tener una canción, un himno que suena el mismo día y las semanas anteriores en todos los rincones. Y hoy venimos a presentaros la canción y el videoclip de nuestra nueva canción. Nos acompaña el compositor de la música y voz de la canción, Mikel Urdangarin. Con nosotros, a través del video, también se encuentra Kirmen Uribe, autor de la letra de la canción y el realizador del videoclip Jon Santamaría.
ARBASOEN SU TXIKIA (Eten gabe), es la canción de este año que hace referencia a la transmisión del euskera y a la aportación de numerosas personalidades y humildes ciudadanos que han traído el euskera hasta nuestros días, así como a las ikastolas y al Araba Euskaraz. Es decir, aquellos que, haciendo frente a los tiempos difíciles, a las prohibiciones y a la persecución, mantuvieron el euskera con vida hasta hoy.
Mikel Urdangarin ha contado con sus compañeros de banda para componer la canción, Koldo Uriarte, Ander Hurtado de Saratxo y Rafa Rueda. Además, la canción ha contado con la participación de las voces de Iñigo Etxezarreta (ETS), Iñaki Ortiz de Villalva (Betagarri y Modus Operandi), Jon Basaguren (Izaki Gardenak y Pasadena), Libe García de Cortazar (Izaki Gardenak y Pasadena), Iratxe Aguilera (Kai Nakai) y Adriana Fernández.
Hecha la presentación pasaremos la palabra a los autores para que nos den sus explicaciones. Tomarán la palabra, respectivamente, Kirmen Uribe, Mikel Urdangarin y Jon Santamaría.
KIRMEN URIBE
«Podemos decir que es una canción muy elaborada. Los dos hemos estado pasándonos las letras y las melodías para decidir cuáles eran las más adecuadas. Hay mucha elaboración en el proceso. Al final puse la letra a una música que Mikel me había pasado, después de compartir el argumento con él. Y también estuvimos adaptando las palabras a la melodía, cambiando las palabras. La letra tiene que acoplarse a la música de manera que parezca sencillo. Es laborioso. Pero siempre lo hacemos así.
La canción da importancia a la transmisión, decimos que el euskera está vivo por el uso. Y por otro lado hemos querido subrayar que Araba siempre ha sido euskaldun, y ahí vienen las menciones a Landucci, Lazarraga y Lauaxeta. Se hace referencia a tiempos difíciles, pero también se dice que el euskera ha perdurado porque alguien ha mantenido la cadena, alguien anónimo, gente llana. »
MIKEL URDANGARIN
«El verano pasado recibí el encargo de Ketxu y, a pesar de estar inmerso en la grabación de mi último disco, enseguida me puse a trabajar en la composición. Componer la canción para el Araba Euskaraz ha sido un bonito reto para mí, porque también es una buena oportunidad para reforzar la conexión con el territorio que me ha albergado desde hace casi tres décadas.
Tener la oportunidad de poner música una vez más a una letra de Kirmen ha sido, por otra parte, un precioso regalo. Otra buena ocasión para reforzar nuestros lazos. Y es que haber colaborado con Kirmen añade fuerza emocional a la canción. Y una canción, de ser algo, es emoción, fuente de buenas emociones. Queríamos hacerlo algo diferente e inusual y creo
que lo hemos conseguido. ¡A ver qué decís vosotros!
La presencia de Koldo Uriarte como productor, con el que trabajo desde hace mucho tiempo, también ha redondeado y reforzado la sensación antes citada.
Para terminar, me ha hecho especial ilusión haber trabajado con el maravilloso grupo de invitados, cuyas voces han instigado perfectamente el pequeño fuego de nuestros antepasados».
JON SANTAMARÍA
«Manteniendo encendida la llama de nuestros antepasados, y basándonos en estos conocimientos, queremos invitar al público que disfrute del videoclip a vivir nuevas experiencias y aventuras.»
KETXU BEDIALAUNETA director de la ikastola Bastida
Bastida es una ikastola pequeña. Tenemos 132 alumnos y lo sacamos adelante entre 90 familias y 25 trabajadores. Nacimos en 1979 y desde entonces trabajamos tanto en la enseñanza euskaldun como en el impulso del euskera en una región. En colaboración con las otras dos ikastolas de Rioja Alavesa, y con la ayuda de las ikastolas de Araba y Euskal Herria, estamos manteniendo el pequeño fuego para la revitalización del euskera tanto en Bastida como en la comarca.
Cuando propusimos a Mikel Urdangarin que compusiera la canción de este año del Araba Euskaraz y se comprometió a realizarla, estábamos seguros de que haría una gran canción.
Podemos afirmar que ha superado nuestras expectativas. Con las aportaciones de Kirmen Uribe, su banda y las voces invitadas han conseguido una canción conmovedora. Y Jon Santamaría redondea la canción con las imágenes. Una colaboración de lujo.
Hablo de colaboración y vuelvo a insistir en esta palabra. La colaboración y el auzolan son las principales materias primas para la organización de nuestra fiesta. Un año más se han implicado todas las ikastolas de Araba en la organización del Araba Euskaraz, tanto el día como los diferentes eventos que se vienen organizando a lo largo del año.
Uno de estos actos se celebrará hoy mismo. Hemos organizado un concierto de Mikel Urdangarin y su banda a las siete de la tarde en el Palacio Europa de Gasteiz. Allí interpretará por primera vez en directo la canción Arbasoen su txikia (Etenik gabe).
ARBASOEN SU TXIKIA (Etenik gabe)
Pentsa, erromatarrek
Irulegiko herrixka hura
nola desegin zuten,
esklabo hartuz, etxeak errez.
Baina gutariko batek
euskaraz egiten
jarraitu zuen.
Arbasoen su txikia
eskutik eskura, igarotzen.
Pentsa, Lazarragaren poema eder
desagertuez, hainbat mendez.
Pentsa, Landucci haren hiztegirako
sei mila berbez.
Baina gutariko batek
euskaraz egiten
jarraitu zuen.
Aurrekoen su txikia
eskutik eskura igarotzen.
Gerran, fusilatu zuten Lauaxeta
Santa Isabelen.
Gure hizkuntza ezin zen
inon hitz egin, galarazi zen.
Baina gutariko batek
euskaraz egiten
jarraitu zuen.
Arbasoen su txikia
eskutik eskura igarotzen.
Ikastolak sortu ziren,
Araba euskaraz iratzarri zen.
Euskararen su txikiak
milaka ta milaka bihotz ditu berotzen,
etenik gabe.
FITXA TEKNIKOA
Kirmen Uribe: Hitzak.
Mikel Urdangarin: Musika eta ahotsa.
Koldo Uriarte: Sintetizadoreak, pianoa, testura elektronikoak.
Ander Hurtado de Saratxo: Bateria.
Rafa Rueda: Gitarra elektrikoa.
Ahots gonbidatuak: Iñigo Etxezarreta (ETS), Iñaki Ortiz de Villalva (Betagarri eta Modus Operandi), Jon Basaguren (Izaki Gardenak eta Pasadena), Libe Garcia de Cortazar (Izaki Gardenak eta Pasadena), Iratxe Aguilera (Kai Nakai), Adriana Fernandez.
Jon Santamaria: Bideokliparen egilea.